jueves, 6 de febrero de 2014

EL ROMANTICISMO ESPAÑOL

Queridos estudiantes:
Copien esto en sus cuadernos de Literatura, además de las diapositivas de Gustavo Adolfo Bécquer.

                         EPOCA DEL RESURGIMIENTO - EL ROMANTICISMO
                                                        (SIGLO XIX) 
Esta tendencia surge como oposición a todo lo clásico o neoclásico. El Romanticismo consite en desear describir el choque entre lo ideal y la realidad, existen dos conceptos en el Romanticismo español, el histórico y el individual.
1. El Romanticismo histórico:
Cuando en las composiciones se destacan las acciones históricas, el amor por la tierra, costumbres y festividades de una nación. Aquí destacan por ejemplo:
- José de Zorrilla 
- José de Esprónceda
2. El Romanticismo individual:
Dirigido al  undo interno, el ego y la pareja. Se utilizan abundantes descripciones de paisajes. Aquí destancan por ejemplo:
- Rosalía de Castro
- Gustavo Adolfo Bécquer


No hay comentarios:

Publicar un comentario